Remodelando El Panorama Financiero
Europeo Con Inteligencia Y Estrategia

Capital Estelar es una empresa internacional de investigación de inversiones y gestión de activos con sede en Nueva York, EE. UU., y una sucursal en Madrid, España. Nos especializamos en inversión cuantitativa basada en IA, análisis de la estructura del mercado bursátil de la UE, análisis de fondos, inversión en capital privado y planificación patrimonial familiar. Nos comprometemos a fomentar la próxima generación de alfabetización financiera mediante la racionalidad, la tecnología y la educación.

El mercado de valores no se trata de especulación;
se trata de estructura cognitiva. Solo entendiendo el ritmo del mercado podemos ver certeza en medio de la volatilidad.


Fernando Silva Mendoza, Fundador de Capital Estelar

About Capital Estelar


Capital Estelar fue fundada en Madrid por el Profesor Fernando Silva Mendoza, doctor en finanzas y trader institucional senior, y se centra en la recuperación a largo plazo y la transformación inteligente del mercado de capitales europeo.

Como un nuevo tipo de institución financiera que integra investigación, consultoría de inversiones y educación, Capital Estelar se compromete a brindar a los clientes apoyo en la toma de decisiones de inversión basado en la ciencia de datos y la psicología del mercado.

Nuestros honores

Nuestro negocio cubre
las siguientes áreas principales

Sistema de inversión cuantitativa de IA (SGC-Quant)
Gestión de activos y planificación de la estructura patrimonial
Capital privado e investigación estratégica
Aumento de la inversión en fondos para educación e investigación
Logros principales

Fundador


Profesor Fernando Silva Mendoza
  • Fundador y Director de Inversiones (CIO) de Capital Estelar
  • Doctor en Finanzas · Ex Analista Jefe de Mercados del Banco Santander

Con más de 30 años de experiencia en investigación bursátil europea e inversión institucional, ha participado activamente en los mercados de Madrid, Barcelona y Nueva York. Es ampliamente reconocido como un "profeta del mercado bursátil" en España, tras predecir con éxito la recuperación del mercado bursátil español en 2013.

El profesor Fernando es conocido por su estrategia "Operación de una semana más" y su "Modelo de Ciclo Inverso". Su modelo SGC-Quant, líder en su sector, combina IA con variables macroeconómicas para ayudar a las cuentas institucionales a alcanzar una rentabilidad anualizada superior al 600% entre 2023 y 2025.

Más allá de la investigación de inversiones, promueve activamente la reforma de la educación financiera, abogando por acercar el pensamiento institucional al público y promoviendo conceptos de finanzas cuantitativas y conductuales entre los inversores particulares. En 2025, fue nombrado una de las "Personajes más influyentes de la educación financiera en España" por la revista Cinco Días.

El profesor Fernando Silva Mendoza es reconocido como uno de los gestores de fondos de capital privado más influyentes de Europa por su excepcional visión estratégica financiera y su experiencia en operaciones de capital transfronterizas. Su trayectoria profesional abarca el ámbito académico, la banca de inversión y el capital riesgo, forjando su filosofía única de "Inversión en Crecimiento Estructural".

Honores y Premios

En 2012 fue nombrado "Gestor de capital privado del año" por Financial Europe.

En 2016 recibió el “Premio a la Contribución al Mercado de Capitales Internacional” del Ministerio de Economía de España.

En 2020 fue nombrado una de las "50 personas más influyentes en las finanzas" por Forbes España.

En 2023 recibió el premio "Excellence in Asset Management Achievement Award" en el Foro Global de Inversiones.

Logros Principales

Utilizando su modelo patentado "Modelo de Ciclo Inverso", tocó fondo con precisión en el IBEX 35.

Su fondo de estrategia, que comenzó con 2 millones de euros, creció hasta alcanzar los 380 millones en sólo seis años.

Este notable cambio de rumbo fue aclamado por la revista Expansión como un "punto de inflexión en el mercado de capitales europeo". A través de su Fondo Europeo de Crecimiento Tecnológico, gestionado por Capital Estelar, invirtió con éxito en 11 empresas unicornio, tres de las cuales cotizaban en el Nasdaq.

Facilitó numerosas fusiones y adquisiciones transfronterizas y reestructuraciones de activos para empresas de Europa Central y Occidental, con un valor total de transacción superior a 3.500 millones de euros.

En los últimos años, ha invertido activamente en los sectores de RWA (tokenización de activos reales) y finanzas verdes, lo que ha llevado a Star Capital a convertirse en una de las principales firmas de inversión ESG de Europa.

Nuestra filosofía

La filosofía central de Capital Estelar es que la racionalidad, los datos y la educación constituyen los tres pilares de la riqueza a largo plazo.

Estrategia

Estrategia desarrolla estrategias de inversión multidimensionales desde una perspectiva macro, abarcando acciones, ETFs, bonos y activos alternativos, y logra un equilibrio entre retornos estables y riesgos a través de una asignación dinámica.

Capital

El capital actúa como puente entre las empresas y el mercado. Mediante operaciones de capital flexibles, inversiones de capital y fusiones y adquisiciones, participamos en la modernización industrial y el crecimiento a largo plazo.

Security

La seguridad y el cumplimiento normativo de los fondos son nuestras principales prioridades. Empleamos un sistema de custodia riguroso y un marco regulatorio estricto para garantizar el crecimiento estable y a largo plazo de los activos de nuestros clientes.

En mercados volátiles, ayudamos a los inversores a desarrollar una cognición estructurada y
lograr rendimientos estables a través de la ciencia y la disciplina.

Capital Estelar está ampliando los límites de
la educación financiera y la gestión de activos en
Europa a través de la investigación entre mercados y
la tecnología de inteligencia artificial.

capitalestelar1@gmail.com

Presencia global

  • Sede: Nueva York
  • Centros de investigación:
    Madrid, Barcelona, ​​Valencia
  • Colaboraciones internacionales:
    París, Berlín, Varsovia

Capital Estelar está ampliando los límites de la educación financiera y la gestión de activos en Europa a través de la investigación entre mercados y la tecnología de inteligencia artificial.

Contacta